Cuando no leer es motivo de orgullo

Estanteria-sin-libros

Influencers que presumen de no leer: el caso de M. P.

El otro día una influencer súper famosa, María Pombo., enseñó en Instagram también en Tik Tok la pedazo de estantería de una de sus casas. Una seguidora comentó que era preciosísima, pero que si estuviera llena de libros leídos lo sería mucho más. Y hay que reconocerlo: la estantería es el sueño de cualquier lectora. Sin embargo, la respuesta de la influencer fue, como poco, llamativa. En lo que me parece un movimiento bastante desafortunado, contestó con otro vídeo en el que declaraba con orgullo que no le gusta leer, como si fuera algo bueno no hacerlo y además criticando a los que leen porque supuestamente nos creemos superiores. También mencionó que su hermana, Lucía a pesar de ser piloto, tampoco leía, sin darse cuenta que deja a ambas en un muy mal lugar. En mi opinión, o es porque contestó en caliente o, quizá, una estrategia: provocar para que hablen de ella, aunque sea mal. Pero voy a ser bien pensada y voy a suponer que fue lo primero.

¿Polémica igual a dinero?

Vamos a pensar que publicó el libro porque estaba enfadada por algo y no reflexionó demasiado sobre lo que decía. El hecho es que ese vídeo no le hizo ningún favor. Primero, porque desde una supuesta superioridad moral que le da ser quien es —una influencer con millones de seguidores en Instagram y empresaria—, contestó a una chica anónima que había empezado elogiando su decoración y solo porque señaló lo evidente: que apenas había libros se enfadó y le dedicó un vídeo. A mí me recordó a una matona de colegio, de esas que van por la vida levitando sin darse cuenta que hace unos cuantos años que superó esa fase.

Segundo, porque el tono era bastante chulesco, rozaba la prepotencia, como si estuviera intentando hacerse la graciosa para sus seguidoras o, más bien, generar ruido. Porque no nos engañemos: en el mundo influenceril, cualquier polémica es visibilidad, y la visibilidad es dinero, aunque ella no lo necesite. Es un hecho que ella es una de las influencers más importantes del país, ya sea por mérito propio o porque es lo que el público busca, y precisamente por eso sus palabras tienen un peso enorme. En este caso, a la vista está que creo que no le ha salido tan bien como esperaba. Le han llovido críticas por todos lados.

A pesar de que tiene defensores, son muchas más las críticas. No por el hecho de no leer en sí, que en realidad es lo de menos, sino por el mensaje cultural que manda: no leas si no quieres, te puede ir igualmente muy bien la vida, mírame a mí. Eso olvidando que tiene millones de seguidores y que llegar a alcanzar su éxito, en la mayoría de las ocasiones, no se logra de esa manera.

La importancia de leer (aunque algunos lo olviden)

Mentiría si dijera que entiendo que a la gente no le guste leer esto no lo digo porque yo sea escritora: fui lectora mucho antes. Tampoco comprendo que saque como motivo de orgullo sus faltas de inquietud intelectual hacia los libros y que, en un intento de ataque bastante ridículo, todo hay que decirlo, diga los que leemos «nos creemos superiores». Insisto, ¿no te recuerda al colegio?

Creerse o no superior va con la persona, con sus valores, con cómo la han educado, de lo que ha visto en casa y de su trayectoria vital. No con los libros que se leen. Precisamente ella que no lee, en el vídeo se retrata. Aparenta creerse mejor que los que no leemos y aun así tener éxito. La humildad viene de fábrica.

Creo que quien no lee es porque aún no ha encontrado su libro, materia o su género. A mí también se me hacía bola leer en el colegio con las lecturas obligatorias. Pero al crecer descubrí el maravilloso mundo de las letras.

Porque quien lee no solo pasa el rato:

  • Aprende sin darse cuenta.
  • Viaja sin moverse del sitio.
  • Vive experiencias que de otra manera no podría.

Seguro que estarás de acuerdo conmigo: hay libros que influyen en tu vida y, en algunos casos, hasta te la cambian. Y sí, se pueden tener crisis lectoras, épocas sin leer porque la vida atropella o porque simplemente no apetece. Pero de ahí a presumir de no hacerlo…

Cuando presumes de no leer, das un mensaje (aunque no quieras)

Cuando tienes millones de seguidores, lo quieras o no, tus palabras pesan. Presumir de no leer puede sonar gracioso o ligero, pero también transmite la idea de que la cultura no importa. Los profesores están hartos de señalar que los adolescentes cada vez tienen mayores problemas de concentración, que no entienden lo que lee, y eso es un problema. Leer desarrolla nuestra capacidad analítica y nos convierte en menos vulnerables ante los intentos de manipulación externa. Si encima alguien como ella ahonda en que no pasa nada por no leer, lo que lanza es un mensaje peligroso para quienes la siguen y la toman como referente. No se trata de callar ni de censurarse, sino de ser consciente de la influencia que se ejerce.

Por cierto, la historia parece que no termina ha publicado un vídeo en Tiktok en el que ha enseñado los libros que tiene en la mesilla de noche, ¿la crees?

Pd: si no quieres ser como María Pombo y te apetece leer alguno de mis libros, por aquí te dejo el enlace a los míos.

Un abrazo,

Bea

Descarga este relato gratis

Si quieres recibir el relato «El vecino de abajo», suscríbete aquí. De vez en cuando irás recibiendo algún correo contándote curiosidades, libros que me he leído, series… Pero prometo no llenarte la bandeja de correos inútiles.

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Beatriz Anta Gallego

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y newsletters informativas.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@beatrizgant.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

El vecino de abajo - Regalo de suscripción

Artículos relacionados

El fracaso

Os voy a contar un pedacito de mi historia. 👉Recuerdo que cuando me pedí la excedencia para estudiar la oposición

Seguir leyendo »
Mujer cansada de cuidar y trabajar

Maternar

Para quien no lo sepa, maternar es el término que se utiliza desde hace pocos años para referirse a la

Seguir leyendo »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Beatriz Anta Gallego

Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@beatrizgant.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.